
El papel de la manzanilla en nuestra salud
La manzanilla o camomila es conocida en todo el mundo por sus múltiples beneficios para la salud. Uno de los más conocidos es su capacidad para ayudarnos a calmar los nervios y a dormir con tranquilidad.
Los beneficios de la manzanilla, tanto medicinales como cosméticos, han sido reconocidos desde hace más de dos mil años.
Ya en la antigua Grecia, en Egipto y en el Imperio Romano se utilizaba para tratar varias dolencias como la malaria, jaquecas e infecciones urinarias. Durante la época medieval en Europa, se la usaba como diurético y tónico para curar el dolor y la fatiga.
Sin embargo, hoy en día la ciencia ha confirmado y ampliado los maravillosos beneficios de esta planta para nuestra buena salud, los cuales no son del todo conocidos y describiremos a continuación.
Propiedades medicinales
Para disfrutar de los beneficios de la manzanilla se la ingiere principalmente como té, ya que las flores secas de manzanilla contienen muchos terpenoides y flavonoides que contribuyen a potenciar sus propiedades medicinales, pero como dijimos, también se puede utilizar en cremas o en forma de lociones.
Entre los beneficios para salud de la camomila tenemos:
- Antiinflamatorio: las flores de manzanilla contienen aceites volátiles como el alfa-bisabolol y otros flavonoides que poseen propiedades antiinflamatorias.
- Alivio del resfriado: se ha comprobado científicamente que inhalar vapor con extracto de manzanilla ayuda contra los síntomas del resfriado común, porque además de que beber el té brinda calor, la camomila puede combatir las infecciones y reducir la congestión nasal.
- Combate problemas digestivos: los estudios han revelado que la manzanilla puede servir como tratamiento para combatir los dolores de estómago, síndrome de colon irritable, diarrea y gases, además de las contracciones musculares, sobre todo en los intestinos.
- Calma la ansiedad: la camomila es una de las hierbas medicinales que actúa para relajarte, eliminando el estrés. Además del té o la infusión, inhalar vapores de aceites esenciales puede tratar la ansiedad y depresión de manera natural, desactivando la tensión y reduciendo la respuesta al estrés del cuerpo. De esta manera, la camomila también ayuda a combatir el insomnio.
- Ayuda contra la diabetes: beber té de manzanilla diariamente con las comidas puede ayudar a prevenir las complicaciones de la diabetes, incluyendo la pérdida de la visión, el daño nervioso y el daño en los riñones.
- Contra los cólicos menstruales: la camomila es un antiespasmódico natural, por lo que actúa como sedante reduciendo los cólicos menstruales e incluso puede ayudar al calmar los dolores de parto.
- Anticancerígeno: la manzanilla puede detener el crecimiento de tumores cancerígenos, además de actuar como tratamiento natural contra el cáncer, puesto que contiene apigenina, que es un componente bioactivo que puede ayudar a combatir diferentes tipos de cáncer.
Propiedades estéticas
La camomila es muy utilizada en el mundo de la cosmética natural debido a sus grandes propiedades sobre la piel.
Se usa en el cuidado del cutis para ayudar a limpiar impurezas y regenerar las células.
El uso cosmético más común es para aclarar el cabello: las mujeres que desean ser más rubias la usan como enjuague durante el verano, porque con la acción del sol se consiguen al menos dos tonos más claros.
Usada de forma tópica, tiene buenas propiedades para la piel. Se usa en el cuidado del cutis para ayudar a limpiar impurezas y regenerar las células, de hecho, el aceite esencial de manzanilla se utiliza en la confección de cremas limpiadoras o nutritivas.
Las cremas, emplastos o mascarillas de manzanilla caseras son excelentes para regenerar los tejidos y los enjuagues son muy buenos para curar más rápido aftas o herpes bucales.
Mascarilla para combatir el acné
Si sufres de acné, esta mascarilla de manzanilla permitirá eliminar el exceso de grasa en el cutis, dejando tu piel limpia e hidratada.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de té de manzanilla
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de jugo de limón
Aplicación:
En un recipiente colocar todos los ingredientes y mezclamos hasta formar una pasta homogénea. Luego debes lavar bien tu rostro y aplicar por todas las zonas afectadas por el acné e impurezas. Deja actuar durante 20 minutos y enjuaga con abundante agua tibia.
En el mercado puedes conseguir camomila en varias presentaciones: cremas, aceites esenciales, lociones y cápsulas. Sin embargo, lo más común y saludable es su infusión.
Estas son algunos de los beneficios de la manzanilla para nuestra salud, sin duda se trata de una medicina natural del que todos podemos beneficiarlos de una u otra forma si la incluimos en nuestra dieta diaria ¿Tú ya disfrutas de sus beneficios?


Tarotista
Comunicadora social especialista en periodismo digital. Astróloga experta en carta astral con más de quince años de experiencia en la lectura de los astros y en la elaboración de horóscopos. Vidente natural.