
El cilantro: una planta con muchos beneficios
El cilantro es una hierba aromática de sabor fuerte y un aroma penetrante, pero agradable. Es sumamente versátil y se puede aprovechar casi en su totalidad: sus hojas, frutos, raíces y semillas.
El nombre científico del Coriandrum sativum, pero también es llamado coriandro, culantro europeo, perejil chino o dania. Es una hierba anual de la familia de las apiáceas y es una de las hierbas más utilizadas en el mundo, aunque es originaria de Europa, el norte de África y también de Sudamérica.
Sus tallos son rectos, ramificados y de color verde brillante. Sus pequeñas flores de color rosa, azul pálido o blanco. Las hojas superiores son delgadas y divididas, las inferiores son anchas, indivisas y trilobuladas.
Se utiliza principalmente en gastronomía para dar sabor a diversos plantos, sobre todo en la cocina mediterránea, oriental, caribeña, italiana, latinoamericana, etc., pero además de aportar su inigualable sabor, aporta otros beneficios que conoceres más adelante en este artículo.
En cuanto a su valor nutricional, podemos decir que 100 gr. de cilantro en semilla aportan: 297,5 KCal.; Grasas monoins.: 13,6 gr.; Proteínas: 12,4 gr.; Grasas poliinsat.: 1,8 gr.; Colesterol: 0,0 gr.; Calcio: 708,6 Mg.; Grasas sats: 1 gr.; Magnesio: 330,2 Mg.; Fósforo: 408,8 Mg.; Vitamina C: 21 Mg.; Potasio: 1.267 Mg.; Vitamina E: 0,0 Mg.; Sodio: 35,3 Mg.; Vitamina A: 0,0 IU.
¿Cómo cultivarlo?
El cilantro es una hierba fácil de cultivar, puede plantarse en jardines o macetas. Se da bien en climas templados o de montaña en zonas tropicales. Es bastante resistente al frío, pero no a terrenos muy encharcados. Sus flores aparecen en verano.
Es una planta anual y normalmente alcanza de 40 a 60 cm de altura. Las semillas deben colocarse a 30 centímetros unas de otras, y a solo un centímetro de profundidad, ya que necesitan claridad. Las plantas y hojas brotan en tres semanas.
Beneficios del cilantro
Es una planta que tiene muchos beneficios tanto al momento de dar sabor de la comida, como en remedios caseros que ayudan a calmar ciertas dolencias. Sus beneficios son los siguientes:
Es eficaz contra la gripe
Sus propiedades antibacteriales, junto a su contenido de vitaminas A y C, hacen que el cilantro sea eficaz contra procesos gripales y resfriados. También posee propiedades expectorantes. Una infusión de cilantro es una de las mejores opciones para decirle adiós a los síntomas de gripe.
Es antiinflamatorio
El cilantro tiene propiedades antirreumáticas y antiartríticas que reducen las inflamaciones causadas por estas dos enfermedades. Por otro lado, es un potente diurético, lo que lo hace muy útil para tratar cualquier disfunción de los riñones.
Reduce el colesterol
Esta planta contiene ácidos que pueden ayudar a reducir el colesterol malo en la sangre y a disminuir la acumulación del mismo en las paredes de las venas y arterias, por lo que es una gran aliada de la salud cardiovascular.
Favorece la digestión
Los componentes de los aceites esenciales del cilantro favorecen el proceso de digestión y ayudan al funcionamiento correcto del hígado y del intestino, curando a su vez la diarrea causada por mala digestión y también la causada por microbios y hongos.
Ayuda a la secreción de enzimas y jugos digestivos del estómago, estimulando la digestión correcta digestión y el movimiento peristáltico, que es el que realiza el sistema digestivo desde el esófago para empujar el bolo alimenticio hasta el estómago.
Ayuda a la salud bucal
Sus propiedades antisépticas, efectos antimicrobianos y sanadores, ayudan a tratar heridas y úlceras bucales con efectividad.
Los estudios descubrieron que al aplicar el jugo de cilantro en las heridas de cualquier tipo, uno de sus compuestos destruye la membrana celular de las bacterias, matándolas.
Además, el cilantro refresca el aliento, combatiendo efectivamente la halitosis.
Para hacer un enjuague bucal natural, agrega varias ramas de cilantro a dos tazas de agua y hierve por unos minutos. Cuela y deja enfriar antes de utilizarlo.
Combate la anemia
El poder del cilantro para prevenir y combatir la anemia tiene que ver con su alto contenido de hierro que ayuda a generar los glóbulos rojos que el cuerpo necesita para estar sano.
Cura la viruela
Los aceites esenciales del cilantro también contienen antioxidantes y propiedades anti infecciosas y desintoxicantes que, en conjunto con la vitamina C y el hierro, fortalecen el sistema inmunológico, ayudando a curar la viruela, además de reducir el dolor y aliviar los síntomas relacionados con la enfermedad.
Combate la conjuntivitis
El cilantro es un gran desinfectante que protege los ojos de contraer cualquier enfermedad contagiosa como la conjuntivitis. Tradicionalmente las abuelas han usado una infusión de cilantro para lavarse externamente los ojos, esta preparación reduce el dolor y la hinchazón.
Es afrodisíaco
Esta planta es un afrodisíaco natural y, en combinación con otras hierbas, se usa para aumentar la libido. Desde los antiguos griegos el cilantro ha sido utilizado por estas propiedades.
En la Edad Media había una bebida llamada “hipocrás” (porque fue inventada por el médico griego Hipócrates), esta se preparaba con cilantro, canela, cardamomo, clavo y jengibre y fue muy popular en Francia, donde se les daba a los novios en su noche de bodas para despertar la pasión.
Ayuda a bajar de peso
El efecto diurético del cilantro previene la retención de líquidos, elimina toxinas y facilita el aprovechamiento de diversos nutrientes, saciando al organismo con mayor frecuencia, por lo que es un gran aliado de las dietas para bajar de peso.
Esta es una planta muy segura de consumir a excepción de las mujeres embarazadas o en período de lactancia, quienes deberían consultar a su médico antes de incluir el cilantro en su dieta de manera constante.
Además, esta hierba es fácil de agregar a la dieta en recetas cotidianas, como aquellas que requieran un sabor ligero y aroma dulce, tales como: diferentes platillos de carne, cerdo y cordero, bollería y panadería en general, postres que contengan leche y/o frutas, arroces o pastas, diferentes embutidos como salami o salchicha, la hoja se puede usar para ensaladas con remolacha o espinacas o para la sopa.


Tarotista
Comunicadora social especialista en periodismo digital. Astróloga experta en carta astral con más de quince años de experiencia en la lectura de los astros y en la elaboración de horóscopos. Vidente natural.