
Las mejores infusiones contra el estrés
Uno de los problemas que de forma cotidiana y continua afecta a muchas personas, es el estrés. El origen del termino “estrés” proviene del latín “stringere” que significa “apretar”, y su derivado en idioma inglés “stress” significa “fatiga material”. Este término define una reacción de tipo fisiológica o biológica producida por el organismo en el que actúan varios mecanismos de defensa, para enfrentar una situación que se siente como amenaza o exigencia incrementada.
En pocas palabras, el estrés es la forma en que el cuerpo reacciona ante un desafío.
Los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos explican que el estrés se manifiesta con un estado de cansancio mental, tensión física o emocional. Esto es provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal.
Según recomendaciones médicas, lo mejor es prevenir el estrés y no tener que controlarlo, esta es la forma más saludable de actuar. Aunque existen muchas formas indicadas para tratar o contrarrestar el estrés, en esta oportunidad te presentamos las mejores infusiones naturales para combatir este enemigo de la salud física y mental.
El estrés en nuestro organismo puede generar o agravar diversos problemas de salud física y mental, tales como:
- Ansiedad.
- Depresión.
- Insomnio.
- Cansancio, agotamiento o pérdida de energía.
- Disminución de la autoestima.
- Dificultad para tomar decisiones.
- Propensión a tener accidentes.
- Estreñimiento, diarrea y úlceras estomacales.
- Dolores de cabeza.
- Presión sanguínea alta.
- Trastornos musculares, articulares sexuales y ginecológicos.
- Caída del cabello.
- Cambios de peso.
- Cambios de humor.
- Presión de dientes o mandíbula.
Algunas plantas naturales pueden ser muy útiles en tratamientos para el estrés, la depresión, la ansiedad, el insomnio y otros trastornos del sistema nervioso.
Infusión de Valeriana
La valeriana tiene propiedades ansiolíticas, anticonvulsivas, espasmolíticas, hipotensoras y sedantes, por lo que es indicada para tratar dolores y trastornos del sistema nervioso, tales como el estrés, las migrañas, desórdenes gástricos de origen nervioso, y palpitaciones, entre otros.
Esta planta actúa como un tranquilizante o analgésico en el cerebro y en el sistema nervioso.
Preparación:
Solo debes dejar reposar una cucharada de valeriana en una taza de agua caliente, durante dos minutos como máximo.
Se recomienda tomar dos tazas, una en la tarde y otra en la noche. El consumo de la infusión es seguro si se respetan las dosis indicadas, durante un tiempo de hasta veintiocho días.
La infusión de valeriana está contraindicada para mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, y para niños menores de tres años.
Infusión de Manzanilla
La manzanilla posee sesquiterpenos, sustancia que actúa como calmante y sedante sobre el cerebro límbico (centro de emociones y recuerdos) y el sistema nervioso (donde se produce el estrés).
Esta beneficiosa planta también ayuda con el control de los nervios que afectan el estomago.
El consumo prolongado de manzanilla puede causar mareos, conjuntivitis, intranquilidad, vómitos o diarrea, en personas alérgicas o hipersensibles.
Preparación:
Sumerge cuatro gramos de flores de manzanilla en una taza de agua, y deja reposar durante 10 minutos.
Se recomienda tomar dos o tres tazas diarias.
Puedes endulzar la infusión con miel.
Infusión de Lavanda
La lavanda cuenta con propiedades relajantes y calmantes, esta ayuda a reducir la actividad del sistema nervioso. El efecto calmante de esta planta se produce gracias a las sustancias que contiene, las cuales se adhieren al mecanismo de transmisión de señales del sistema nervioso periférico, reduciendo el ácido láctico que generalmente provoca demasiado estrés.
No se recomienda el consumo de lavanda con otros medicamentos, la planta es considerablemente incompatible con los barbitúricos, inhibidores de la acidez, antidepresivos, narcóticos, entre otros.
Preparación:
En dos litros de agua caliente, vierte setenta gramos de flores de lavanda y deja reposar durante quince minutos.
Se recomienda beber dos tazas al día.
Con la Lavanda también puedes preparar un baño, en el que debes sumergirte durante media hora, hasta que te sientas relajado.
Infusión de Ginseng
El ginseng es un adaptógeno, es decir, una sustancia que provee al cuerpo de nutrientes especiales que le permiten alcanzar un rendimiento mental y físico óptimo. De esta forma ayuda a combatir el estrés y fortalece el sistema inmunológico.
Preparación:
Para una taza de agua agrega un gramo de raíz de ginseng. Deja hervir durante tres minutos, y luego permite que el preparado repose durante 45 minutos.
Si utilizas un extracto de ginseng comercial, asegúrate de seguir las instrucciones del producto.
Se recomienda tomar una taza diariamente en las mañanas.
El ginseng no se recomienda para mujeres embarazadas. Su uso a largo plazo requiere de una prescripción médica, según la University of Maryland Medical Center.
Infusión de la Flor de la pasión
La flor de la pasión también es conocida como pasiflora o pasionaria. Esta planta actúa contra el estrés gracias a sus propiedades ansiolíticas que proporcionan calma. La planta estimula los neurotransmisores que relajan el sistema nervioso.
Preparación:
Agrega cien gramos de la pasionaria en un litro y medio de agua caliente. Luego deja que la preparación repose durante treinta minutos, antes de beberla.
Se recomienda tomar un máximo de dos tazas diarias.
Infusión de Romero
El romero actúa como calmante, sedante y desinflamatorio. También ayuda a calmar los problemas de digestión o estomacales provocados por el estrés.
El romero también es un excelente estimulante de la circulación sanguínea, por lo que constituye un gran remedio para tratar la hipertensión.
El consumo de romero en grandes dosis está contarindicado durante el embarazo ya que puede provocar un aborto involuntario.
Preparación:
Pon a hervir dos ramitas de romero en una taza de agua, deja que el preparado repose. Puedes tomarla después de las comidas.
Infusión de Hierba de San Juan
La hierba de San Juan incita la segregación de las hormonas responsables de la felicidad, lo que permite que las personas recuperen el buen humor y la estabilidad anímica.
La infusión de esta planta no debe ingerirse si se toman medicamentos como barbitúricos, narcóticos, antidepresivos, inhibidores de la ácidez, etc.
Preparación:
Pon sobre el fuego una taza de agua, cuando esta comience a hervir agrega dos cucharadas pequeñas de hierba seca de San Juan. Deja que hierva durante cinco minutos, luego tapa y deja reposar por tres minutos más. Antes de beber la infusión cuélala.
Lo recomendado es tomar entre una y dos tazas al día.
Infusión de Tila
Esta planta funciona como un tranquilizante suave. Además de combatir el estrés, la tila también ayuda a tratar el nerviosismo, la gastritis, la depresión y los problemas de digestión ocasionados por la alteración de los nervios.
La infusión de tila está contraindicada para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Tampoco se debe consumir tila si se padece de una enfermedad cardiaca o algún tipo de alergia.
Preparación:
En una taza de agua pon a hervir una cucharada de flores secas de tila, durante 5 minutos. Deja reposar la preparación y luego cuélala.
Se pueden beber dos o tres tazas al día.
Infusión de Rosas
Las rosas ayudan a lograr el balance en la producción hormonal del cuerpo, por lo que son recomendadas para combatir problemas emocionales y disminuir el estrés.
Preparación:
Por cada taza de agua debes utilizar una cucharada de pétalos de rosas. Vierte el agua hirviendo sobre los pétalos de rosas, deja reposar de cinco a diez minutos, luego cuela antes de beber.
Puedes consumir continuamente la infusión de rosas. Una o dos tazas al día será suficiente.
Infusión de Menta
La infusión de menta actúa como un relajante, analgésico y además es energética. También actúa en beneficio de la digestión, combate taquicardias, calma la tos y el vértigo.
La menta no se recomienda para mujeres embarazadas o en período de lactancia. Tampoco es recomendado para niños menores de dos años.
Preparación:
Por a hervir una cucharada de menta en una taza de agua, durante cinco minutos. Deja reposar cinco minutos más la preparación y luego cuélala.
Se indica beber una taza después de las comidas principales.
Otras infusiones que puedes tomar para combatir el estrés son las siguientes:
- Infusión de estragón
- Infusión de hierba de kuisa
- Infusión de melissa
- Infusión de verbena
- Infusión de espino albar
- Infusión de borraja
- Infusión de azahar y hierbabuena
- Infusión de lavanda y melissa
- Infusión de valeriana y tila
De forma natural y fácil podemos hacerle frente a este mal conocido como estrés, que cada día se presenta con mayor fuerza en nuestras vidas. Con cualquiera de estas infusiones podemos minimizar y eliminar este factor negativo de nuestros días, y disfrutar de una vida saludable.
Cristina


Tarot
Psicóloga especialista en psicología de la personalidad. Clarividente experta en rituales y cartomancia. Más de veinticinco años en el mundo profesional del esoterismo.