
El Significado de los Sueños

![]() |
Este fenómeno ocurre cuando a pesar de estar completamente dormidos, y en la fase de sueño, somos conscientes de que estamos soñando. Quien experimenta este tipo de sueño es capaz de controlar y conducir el contenido de su sueño.
Se sabe que aproximadamente la mitad de la población ha experimentado este tipo de sueño al menos una vez en su vida y hay personas que los tienen de forma habitual. |
Veamos con un poco más de detenimiento cuales son las características de las teorías de cada uno de ellos.
Sigmund Freud: los sueños son los deseos del inconsciente
Según Freud, la mente del ser humano estaba dividida en dos partes principales, el consciente y el inconsciente. Ambas partes se complementan y configuran la personalidad de cada uno de nosotros. Según esta teoría los sueños sirven para comunicar a la parte consciente todo aquello que no está dispuesta a aceptar. Y el encargado de esta comunicación sería la parte del inconsciente.
En el libro "La interpretación de los sueños", Freud apunta que el contenido de nuestros sueños está relacionado con nuestros deseos. Por lo tanto, para entender qué es lo que realmente quiere el inconsciente del paciente debemos analizar sus sueños.
También es importante destacar la tremenda importancia que adquiere la sexualidad en el campo del psicoanálisis de Freud, así por ejemplo soñar con un objeto hueco, como una caja, un cofre, una cueva, etc… tiene relación con la sexualidad femenina, si se sueña con objetos punzantes como un puñal, un bastón, una lanza, se vincula al órgano sexual masculino. Soñar con la naturaleza, con una montaña, la luna, se identificaría con la madre. Un anciano, un río, el sol, se identificarla con el padre…
![]() |
Soñamos por término medio 6 años a lo largo de la vida y
lo hacemos durante de toda la vida. Soñar es una característica propia de nuestra especie. Todos lo hacemos, otra cosa es que nos acordemos. Se ha demostrado que soñamos durante las noches en cortos periodos de tiempo de entre cinco a veinte minutos. Si sumamos todos estos periodos resulta que estaremos soñando a lo largo de nuestras vidas aproximadamente una media seis años. |
Por su parte Carl Gustavo Jung elaboró una teoría diferente ya que mantenía que considerar los sueños como manifestación de los deseos incumplidos era demasiado simplista. Este autor nos habla de que los sueños representan el inconsciente personal y el colectivo, y que a través de éstos se desarrolla una parte importante de la psique que no se puede desarrollar durante la vigilia. Los sueños, por lo tanto, sirven para compensar esta insuficiencia de la psique.
Jung destacó que no se debe de realizar ninguna interpretación de los símbolos oníricos de un sueño sin conocer la realidad de la situación personal de la persona que lo ha soñado. Para Jung el proceso para conseguir descifrar un sueño pasa por descubrir los aspectos objetivos y subjetivos del sueño.
Así los aspectos objetivos son los mismos objetos o seres que se está soñando, una madre es la madre, una espada es una espada, etc. Para averiguar los aspectos subjetivos es necesario formular una serie de preguntas “concéntricas” para poder determinar que quiere decir ese símbolo en la vida de la persona. El aspecto subjetivo de los sueños entronca fundamentalmente con los arquetipos de Jung y el significado de éstos.
![]() Ondas cerebrales
|
Hasta el 95% de los sueños se olvidan rápidamente cuando despertamos. Científicos como Allan Hobson han estudiado este hecho.
La explicación ha sido constatada en distintos experimentos. Los cambios que se producen en el cerebro durante las horas en que soñamos no concuerdan con el modo en que procesamos la información rutinariamente para proporcionar información a la memoria. |


Vidente, tarotista y astróloga
Parasicóloga con amplia experticia en clarividencia. Especialista en psicología evolutiva y periodismo de investigación. Redactora especializada en temas de esoterismo y de eventos paranormales. Más de veinte años en el ámbito esotérico.
Deja un comentario
dolores mayo 01/01/2018 12:00:00
Simplente fantastico




