
Conoce los beneficios de tener una mascota
Los beneficios de tener una mascota en casa son amplios, y aplican para toda la familia. Contar con un compañero canino, felino o de cualquier otra especie, puede representar una disminución de los niveles de estrés, de la sensación de soledad, una mejora en cuanto al ámbito de la salud, y ayudar a los más pequeños con su desarrollo emocional y social.
De acuerdo al biólogo de origen americano Edward O. Wilson y su teoría de la biofilia, los seres humanos logramos desarrollar de manera innata, una afinidad por otros seres vivos. Además, existen datos fisiológicos que comprueban que el contacto entre personas y animales es muy beneficioso. Por ejemplo, cuando estamos en compañía de gatos y perros, secretamos una hormona conocida como oxitocina, la cual se encuentra vinculada al placer. Asimismo, los niveles de cortisol (un indicador de estrés) en la sangre disminuyen.
Principales beneficios de tener mascotas
Entre los beneficios más destacados de contar con animales domesticados, podemos mencionar los siguientes:
Impiden que experimentes soledad
Tener la compañía de una mascota te proporciona la sensación de seguridad y protección. Además, disminuyen la depresión generada por la sensación de soledad, al ofrecer contacto físico y comunicación. Aunque no pueden hablar, los animales en casa de una forma u otra, se hacen sentir.
Contribuyen con la liberación de estrés
Sin importar lo difícil que haya sido tu jornada, al llegar a tu hogar y ser recibido por tu mascota, tus emociones y energías negativas se desvanecen por completo. Su contacto y afecto incondicional, te llenarán de energías positivas para ver las cosas con otras perspectiva, mitigando tu estrés.
Por otro lado, si tienes un perro al jugar con este tu humor cambia a uno más alegre y sosegado. En cuanto a los gatos, gracias a su naturaleza pausada te ayudan a minimizar la ansiedad. Adicionalmente, cuando ronronean generan una vibración relajante.
Te producen felicidad
Entre los diversos beneficios de tener mascotas, este es uno de los más importantes. Cuando compartes un momento de juego con estos cariñosos animales experimentas un incremento de oxitocina, impulsas la generación de dopamina y serotonina, y disminuyes los niveles de cortisol. Todo esto en conjunto resulta en una sensación de felicidad muy grata para ti.
Te ayudan a mejorar tus relaciones sociales
Si cuentas con la compañía de un perro, es muy común que debas salir a pasear con él. Estos paseos son el momento ideal para contactar a otros propietarios de animales, compartir experiencias y entablar nuevas relaciones sociales.
En caso de que tengas una mascota más casera, puedes compartir con personas por medio de foros o grupos de chat. Estos espacios online también son un escenario propicio para crear nuevas amistades.
Contribuyen a desarrollar el sentido de responsabilidad
Hacerte cargo de un animal doméstico implica que debes tener un plan de acción. Debes garantizarle alimento de manera oportuna, proporcionarle tiempo de juego, encargarte de su aseo, de enseñarle a ir al baño, de su salud, entre otras cosas.
Todo esto debes hacerlo sin dejar de lado tus tareas cotidianas, por lo que tendrás que implementar una organización adecuada para cumplir con todas tus responsabilidades.
En cuanto a los niños, encargarse de atender a un animal de compañía es considerablemente educativo para ellos. Esto les permite aprender a ser responsables, a cumplir con algunas rutinas, a practicar la disciplina, y a desarrollar respeto y empatía.
Benefician las relaciones entre hermanos
Cuando dos o más hermanos comparten la responsabilidad de cuidar a otro ser vivo, mejoran su vinculo afectivo. Esto se logra gracias a que deben trabajar en equipo por el bienestar de una mascota que quieren y consideran como parte de la familia.
Incrementan la autoestima y la confianza en las personas
En los hogares en los que convive con un perro, las personas suelen ser más sociables y extrovertidas. De hecho, se ha comprobado que los caninos constituyen un aspecto clave en terapias psicológicas para niños.
El apoyo y afecto que un animal ofrece es incondicional, lo que hace que las personas sean más sociables y empáticas.
Optimizan las defensas y detectan afecciones de salud
Uno de los mejores beneficios de tener mascotas, es que estas ayudan a fortalecer el sistema inmunológico de los infantes. Además, minimizan el riesgo de desarrollar problemas respiratorios o alergias. Gracias al contacto que el animal establece con el exterior, la generación de anticuerpos es mayor.
Por otro lado, debido a su gran olfato los perros tienen la capacidad de detectar si una persona tiene un tumor maligno, o si padecerá de migrañas o alergias. Los amigos peludos conocen el aroma de estas afecciones.
Te ayudan a ejercitarte
La carga energética que tienen los perros es proporcional a la mejoría física que pueden obtener sus dueños. Esto se logra cuando los llevas a pasear, a correr, a jugar al parque, o incluso cuando debes cargarlos. Todas estas tareas se convierten en ejercicios físicos muy beneficiosos para ti.
Los perros como parte esencial de las terapias asistidas
De acuerdo a lo señalado por diversos estudios científicos, los animales poseen la capacidad de combatir sentimientos negativos; además de proporcionarnos su compañía de forma incondicional. Cuando miras a tu mascota, tu cerebro produce una cantidad mayor de oxitocina, denominada la hormona de la felicidad.
Hoy en día, los perros son parte esencial de lo que se conoce como intervenciones asistidas con animales. Estas intervenciones consisten en la inclusión de un animal, a un proceso educativo o terapéutico.
Los perros entran en contacto directo con las emociones de los pacientes o participantes, estimulando sus receptores de sensaciones. Por otro lado, los caninos no critican, no juzgan y tratan a todos de la misma forma.
Con la ayuda de las mascotas, se logra mejorar la calidad de vida de miles de personas. Sin lugar a dudas, los animales logran conquistar el corazón de los seres humanos de una forma especial.


Tarot
Psicóloga especialista en psicología de la personalidad. Clarividente experta en rituales y cartomancia. Más de veinticinco años en el mundo profesional del esoterismo.
Deja un comentario
Te puede interesar
