
Significado espiritual de la flor de Lis
El significado de la flor de Lis puede variar entre una cultura y otra, de acuerdo a la interpretación que se le desee imprimir, tomando en cuenta el momento y los acontecimientos.
Teniendo en consideración su origen francés, el vocablo "Lis" significa "Iris" o "Lirio". Por su parte, en la ciencia de los blasones o heráldica, esta flor representa una de las figuras de gran relevancia junto al león, el águila y la cruz.
El origen incierto de un símbolo antiguo
En lo que respecta al origen de este símbolo ampliamente conocido, son muchas las teorías que se manejan.
Algunos eruditos aseguran que la flor de Lis se originó con base a la flor de loto de los egipcios. Otros estudiosos afirman que fue inspirada por la alabarda, un arma elaborada en hierro y formada por tres puntas, que era utilizada por soldados y colocada en pozos con la finalidad de atravesar a quienes cayeran en ellos.
También se ha planteado la teoría de que se trate de una copia, del diseño que llevaban impreso las monedas musulmanas y asirias en la antigüedad. Por otro lado, se sabe que la flor era usada en algunos mapas antiguos para indicar el norte.
¿Qué representa la flor de Lis?
En realidad, la flor de Lis consiste en la representación simbólica de la flor de lirio.
Este símbolo fue utilizado para decorar la Puerta de Istar en Mesopotamia, erigida por Nabucodonosor II en el año 575 a.C., en lo que ahora conocemos como la antigua Babilonia. Posteriormente fue utilizado por los blasones, y desde entonces se ha perpetuado en el tiempo adquiriendo diversas interpretaciones.
Significado espiritual de la Flor de Lis
En el ámbito espiritual esta flor posee diversos significados y principios. Entre estos se encuentran los siguientes:
- Honor
- Amor
- Inocencia
- Alegría
- Unidad
- Lealtad
- Justicia
- Fuente de la vida
- Sabiduría
- Renovación
En el plano metafísico, la flor de Lis simboliza la luz, la pureza, la nobleza, el honor, la generosidad y la perfección.
En términos generales y retomando su significado espiritual, representa la energía positiva y las vibraciones nobles de las personas.
Significado esotérico de la Flor de Lis
En el campo del esoterismo, el significado de la flor de Lis se vincula al camino hacia la luz y a la evolución. Representa la prosperidad, el positivismo, el cambio, la renovación, la resurrección y la fuente de la vida eterna.
Símbolo espiritual en diferentes áreas
Más allá del significado espiritual de la flor de Lis y de su significado esotérico, también posee una amplia simbología en diferentes connotaciones o áreas.
Un símbolo sagrado
Esta representación del Lirio se vincula a un grupo selecto de la sociedad que se hacían llamar "Los Sabios". Estas personas veneraban todo lo que consideraban sagrado y divino.
Era una élite que dominaba un conjunto amplio de conocimientos, que se negaban a compartir con el resto de las personas.
Los ojos de Dios
Los dos pétalos de la flor de Lis representaban los ojos de Dios. Los ojos que con una visión amplia, tienen la capacidad de visualizar todo lo que existe y ocurre en su entorno.
El denominado "Ojo que todo lo ve", también es capaz de ver el alma de los seres humanos.
La muerte y la resurrección
Esta flor también simboliza los nuevos comienzos representados perfectamente por la muerte y la resurrección. Se considera el emblema de todo aquel que después de caer, se levanta con mayor energía dispuesto a comenzar de nuevo, cada vez que sea necesario.
El árbol de la vida
Algunas culturas relacionan la flor de Lis con el Árbol de la Vida. Aquel que simboliza la esencia de la vida misma, y la conjunción de lo divino y lo terrenal.
El nacimiento de Mayo
En el ámbito de las flores naturales, el Lirio o su representación como flor de Lis, son conocidas como el símbolo del nacimiento de Mayo, con la majestad, la pureza y el honor.
Cumplimiento de la voluntad divina
Otra de las simbologías asociadas a la flor de Lis es la correspondiente a la obediencia de la voluntad divina. Se refiere al estilo de vida en el que se cumplen cabalmente los mandatos de Dios.
Símbolo de la Santísima Trinidad
Uno de los significados de mayor relevancia de la flor de Lis, se presenta en el área de las religiones. Sus tres pétalos superiores representan a la Santísima Trinidad integrada por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, los tres pilares fundamentales del cristianismo.
Otros significados de la flor de Lis
Adicionalmente a su significado espiritual y a sus diferentes simbologías, esta flor ha sido adoptada como emblema por diversas culturas, organizaciones y religiones, quienes le han dado un significado diferente.
- En Francia de la edad media, los nobles utilizaban la flor como símbolo de soberanía, honor y poder. Era pintada en banderas y estandartes.
- Durante el siglo V la iglesia católica hacía uso de la flor de Lis con el fin de comunicar su mensaje a los diferentes pueblos. En este contexto, para los miembros de la iglesia significaba la luz de Dios que ilumina todo.
- En la cultura hawaiana es utilizada para atraer la luz hacia una persona o hacia un hogar. Es un símbolo de buen augurio.
- Los scout y los masones usan la flor como emblema para identificar a sus organizaciones.
- Para los integrantes de la Orden de Santiago, la flor representaba renombre y distinción.
- En el campo de la psicología se le conoce como el símbolo de la psique. Esto debido a su similitud con la letra griega psi.
- Por su parte, en el psicoanálisis se relaciona con la representación fálica, ya que gráficamente la flor se parece al órgano sexual masculino.
La flor de Lis es un símbolo de gran popularidad con un significado espiritual poderoso y variado.


Tarot
Psicóloga especialista en psicología de la personalidad. Clarividente experta en rituales y cartomancia. Más de veinticinco años en el mundo profesional del esoterismo.
Artículos relacionados
Deja un comentario




