
Principales enfermedades por energías estancadas según la medicina china

Los chinos observaron la influencia del mundo natural y relacionaron la propensión de las personas a determinados tipos de enfermedades con las características de ese mundo natural. Las emociones y los estilos de vida también se reconocieron como factores coadyuvantes de la salud y la enfermedad.
La energía y sus aportes al cuerpo humano
La medicina oriental apuesta por la unión de un todo, es decir que el cuerpo físico y las emociones son una sola entidad del ser humano. Las emociones están asociadas con los órganos, de manera que el desequilibrio de las emociones afecta por igual nuestra parte física.

Las emociones y sus consecuencias
Nuestra vida afectiva suele verse perturbada por las emociones. Sin embargo, no afectan el cuerpo en condiciones normales y por ende no son causante de ninguna enfermedad. El problema reside cuando las emociones negativas perduran y se hacen más intensas. Cada emoción negativa ya sea: miedo, nostalgia, ira, alegría o tristeza afecta a nuestros órganos.
- La alegría en demasía afecta el corazón y los pulmones;
- La nostalgia, el bazo y el corazón;
- El miedo, los riñones, corazón, hígado y estomago;
- La ira, el hígado, la vesícula biliar, el corazón y los riñones y
- La tristeza afecta los pulmones, el hígado, el corazón y el bazo.
Es importante notar que todas las emociones afectan al corazón.
La alegría desequilibrada puede lesionar el corazón
Evidentemente, la alegría entendida como pensamiento positivo es una parte fundamental del bienestar. Es muy importante vivir la vida con buen humor, ya que favorece el correcto funcionamiento del organismo y el equilibrio de nuestra mente y emociones. Somos el resultado de la unión de Materia-Energía-Espíritu.

Si la euforia afecta al corazón, es posible que se noten palpitaciones (percibir los latidos del corazón independientemente de si hay o no una aceleración del ritmo cardiaco), sobreexcitación, insomnio, inquietud, verborrea (hablar incontroladamente), risa descontrolada y que la punta de la lengua se encuentre muy roja.
Para más información: http://www.institutomeridians.com/el-corazon-y-la-alegria/
Herramientas terapéuticas para combatir las enfermedades con la medicina China
En la medicina tradicional china se utiliza principalmente:
Las plantas medicinales
Mediante la fitoterapia se establece que cada planta posee su energía propia, su sabor, efectos específicos sobre los órganos principales y su dirección. De manera que existe cinco sabores: ácido, picante, dulce, amargo y salado; cuatro energías: calor, tibieza, frio y frescor; dos direcciones: ascendente y descendente y cuatro efectos: purgar, dispersar, tonificar y consolidar.
La acupuntura
En la acupuntura se introduce pequeñas y finas agujas en zonas especificas de los puntos meridianos, que estimulan o hacen más lento el flujo de energía.
Técnicas de respiración y meditación
Mejoran la circulación de la energía que es vital. El tai chi Quan o el Qi Gong, por ejemplo, es un buen método para liberarla energía acumulada en el interior y abre el cuerpo para que circule a través de posturas y una actitud mental fijada.
Enfermedades más comunes por energía estancada
Como habíamos mencionado, la energía estancada nos afecta a nivel físico y mental. A nivel físico la energía acumulada genera presión en los órganos que absorben dicha energía y luego se debilitan y se inflaman y con el tiempo el cuerpo enferma. De igual forma, cuando se mantiene toda esa energía acumulada, el cuerpo hace lo posible por deshacerse de ella, creando pequeñas fisuras, de manera que en algunos momentos existe parte del cuerpo que obtienen más energía que otros y desde luego, se debilitan.Generalmente unas de las partes que más rápido se debilita es el sistema nervioso y es por ello que la persona percibirá sentimientos amplificados de angustia, ansiedad, entre otras emociones. En este punto, las dolencias ya no serán solo físicas sino también emocionales.
Es por ello que, el cuerpo convalece en algunos momentos, ya sea:
- Si las personas no expresan como se sienten, es decir, si no manifiestan sus emociones, se genera un bloqueo cerebral que causa a su vez, vértigo, insomnio o migrañas y a nivel emocional pensamientos obsesivos, déficit de atención e hiperactividad.
- Cuando la energía se bloquea por desengaños o frustraciones con nuestras parejas, estas afectan al hígado y a la vesícula biliar, además de causar colesterol o problemas digestivos.
- Por otro lado, si se bloquea el plexo (red formada por varios ramos o filetes nerviosos o vasculares entrelazados pertenecientes unos a los nervios cerebrorraquídeos y otros al sistema nervioso simpático), se acumula ansiedad y angustia, causando también alteraciones en el sistema nervioso que genera mal humor, irritabilidad y estrés, mientras que a nivel físico podría producirse asmas y alergias.
A su vez, la energía acumulada puede derivar en enfermedades como:
Depresión: La depresión surge por emociones profundas, lo que hace que la sangre del corazón y el Chi se agoten, provocando debilitamiento en los riñones.
Disfunciones sexuales: Se debe a la deficiencia del Chi en el hígado, el riñón y el páncreas. La mujer puede perder la libido mientras que el hombre puede sufrir de impotencia sexual.
Insomnio: El insomnio se debe a la excesiva actividad del Shen, es decir, de la conciencia y de los pensamientos. Es por ello que cuando pensamos en exceso en problemas de diversa índole, estas reflexiones pueden llegar a ser obsesivas y por ende impide el descanso.
Enfermedades virales: Los problemas internos generalmente se producen por sentimientos como la ira, el miedo o la preocupación excesiva, al aparecer hacen que el sistema inmunológico se deteriore.
Para el tratamiento de las enfermedades en la medicina tradicional china, el énfasis se pone en restaurar la armonía del KI dentro del cuerpo. La tarea del médico tiene dos caras: buscar la causa y luego aconsejar sobre el apropiado reajuste del estilo de vida y encontrar los medios para restaurar las funciones del organismo.
CrisR.


Vidente, tarotista y astróloga
Parasicóloga con amplia experticia en clarividencia. Especialista en psicología educativa y periodismo de investigación. Redactora especializada en temas de esoterismo y de eventos paranormales.
Deja un comentario
Brígida A raneda Aravena 01/05/2019 12:00:00
Me gusto mucho por que estudié una parte de medicina china y me gusta mucho tiene mucho sentido en todo ..nuestros dolores y sentimientos lo que la boca calla el cuerpo lo grita
María I. Lebron 12/03/2018 12:00:00
Còmo consigo desbloquear las energías acumuladas
Natalia 12/02/2018 12:00:00
Muy buenooo
Sonia Ascencio 12/02/2018 12:00:00
Me gustaría saber un poco más sobre este tema publicado. Gracias por compartir
Gertrudis 01/12/2017 12:00:00
me gusta mucho y cada vez me interesa más la medicina tradicional China .todo lo k explica es verdades .se todos los beneficios k nos aporta la medicina china .Ojalá los médicos occidentales .se interesaron por ella también.
Carmen m Dones 02/06/2017 12:00:00
Pilar 01/06/2017 12:00:00
Muy interesante.Si que para tratarnos con estos métodos,no esta al alcance de todos,una pena...
Maria José 01/06/2017 12:00:00
me gusta este tema, gracias por compartir.

★★★★★
EXCELENTE ARTICULO Responder →

★★★★★
Excelente tema me gustó mucho ya que es cierto lo que ustedes explican aveces los malos hábitos hacen que el cuerpo se desmejorar y a mi me gusta descargar mi cuerpo con baños de sal marina y luego con plantas como la albacea eso nos ayuda a mantener el equilibrio del cuerpo y también visitar la terapias chinas . gracias Responder →