
Los médiums según la parasicología

A lo largo de los años, han sido muchas las investigaciones que se han hecho para analizar este don, si de verdad existe y de qué manera podría una persona desarrollarlo. Allan Kardec trató a profundidad a los médiums según el espiritismo, afirmando que no es suficiente sólo con “ver fantasmas”. Existen muchas personas irresponsables e imprudentes que llevan a cabo sesiones espiritistas a la deriva, sin conocer realmente el mundo espiritual.
¿Energías extrañas o espíritus?
- Podría tratarse de la presencia del espíritu de alguien muerto que no es consciente de su estado, que no ha podido encontrar la luz o que quiere comunicarse con nosotros.
- Otro caso más común, es cuando en ese lugar donde ocurren los fenómenos extraños, ha ocurrido un suceso horrible (asesinatos, masacres, actos de brujerías, entre otros) y se ha concentrado energía negativa en el ambiente.

Una aparición podría tener una causa paranormal o telepática, sin embargo, las capacidades psíquicas de los médiums causan un efecto de tranquilidad en los espíritus confundidos que se encuentren en la casa y por tanto, estos fenómenos suelen desaparecer.
Allan Kardec: el padre del espiritismo

Yo creeré cuando vea, y cuando consiga probar que una mesa dispone de cerebro y nervios, y que puede tornarse sonámbula.
A. Kardec
Fue hijo de dos padres católicos, criado bajo una corriente religiosa cristiana y a pesar de esto, Kardec no adoptó esta religión sino que prefirió guiarse ante su libre pensamiento como hombre del análisis y su pasión por el espiritismo.
Tuvo una vida llena de estudios, su carácter era liberal y lo conocían por ser de saber profundo y muy intelectual. En 1854 escuchó el primer rumor sobre los sucesos de las mesas giratorias, que eran muy populares en Europa desde la expansión de los fenómenos espiritas en 1848, más que todo en Estados Unidos con las hermanas Fox.
Años después su interés por estos fenómenos aumentó de manera significativa y más porque a menudo recibía noticias de su viejo amigo Calotti, sobre la intervención de los espíritus y la aparición de nuevos fenómenos.
Un buen médium ayuda a un fantasma a dejar de serlo.
A. Karkec
Para el 1 de abril de 1858 el proyecto de Allan Kardec de fundar una sociedad parisiense de estudios espiritas se hizo realidad, en este lugar se trataban aquellos fenómenos referentes a manifestaciones sobrenaturales y las diferentes aplicaciones que podrían tener en ciencias históricas, psicológicas, morales y físicas.
Allan Kardec fallece el 31 de marzo de 1869 en su país natal a los 65 años de edad, en su tumba está escrito: “Nacer, morir, renacer y progresar sin cesar, tal es la Ley”. Hoy en día su tumba todavía se encuentra repleta de flores puestas por las personas que todavía le agradecen sus esfuerzos realizados.
Estos consejeros espirituales son sintonizados directamente por las entidades espirituales, logrando captar si esta persona está capacitada para orientarles con seguridad, amor, discernimiento y sentido común. No es correcto dar consejos con inseguridad y mucho menos en este caso, donde la entidad espiritual sabrá si estamos mintiendo o no.
Un buen médium es aquel que se entrena mediante sus propias vivencias en la auténtica escuela de la vida.
Si la entidad percibe que todo va bien, el médium se convertirá en un terapeuta que ayudará a ese espíritu que se encuentra confundido a aceptarse, dejar atrás el pasado, abandonar los apegos y perdonarse. También será quien le enseñe a apreciar lo valioso de su experiencia cuando tuvo una figura humana y con mucho cariño lo ayudará a encontrar su luz, para que pueda seguir evolucionando y creciendo.
Así mismo como no podemos salvar a alguien de ahogarse si no sabemos nadar, no podemos interferir con estas entidades si no sabemos manejarlas; las buenas intenciones no son suficientes para ayudar a las personas con problemas. En definitiva, un buen médium es aquel que se entrena mediante sus propias vivencias en la auténtica escuela de la vida.
CrisR


Vidente, tarotista y astróloga
Parasicóloga con amplia experticia en clarividencia. Especialista en psicología evolutiva y periodismo de investigación. Redactora especializada en temas de esoterismo y de eventos paranormales. Más de veinte años en el ámbito esotérico.
Artículos relacionados
Deja un comentario
Erick Mulero Ortiz 02/10/2018 12:00:00
La mediumnidad no son dones, son facultades ganadas por el trabajo del medium atravez de diferentes existencias. Creer que son dones es decir que Dios es injusto porque le daría a unos y a otros no.
Cristina 02/10/2018 12:00:00
La mediumnidad es un don que todos poseemos en mayor o menor medida cuando nacemos y, como tú bien dices, vamos desarrollando a través de nuestras experiencias. Que te conviertas en medium o no dependerá de ese desarrollo.




