
Las mágicas propiedades del bicarbonato de sodio
La mayoría de nosotros conocemos el bicarbonato de sodio y sabemos que tiene un sinfín de aplicaciones en muchas áreas, pero siempre lo terminamos usando en pocas ocasiones, como para eliminar las molestias estomacales.
La salud es la principal área en la que comúnmente utilizamos el bicarbonato de sodio.
Pero este compuesto no se limita a aliviar el sistema digestivo, tiene propiedades mágicas que solemos olvidar, así como aplicaciones en el campo de lo esotérico que desconocemos.
Historia
El bicarbonato de sodio es un tipo de sal blanca que se ha utilizado en nuestras familias desde que tenemos memoria para diversos fines y que ha pasado de generación en generación.
Los primeros indicios del uso del bicarbonato de sodio los encontramos en el antiguo Egipto, donde empleaban una mezcla de carbonato de sodio y bicarbonato de sodio. Este mineral provenía de la evaporación del agua de un lago salado y lo utilizaban como jabón, para lavar y teñir tejidos, y se dice formaba parte de los muchos ingredientes necesarios para la momificación.
A finales del siglo XVIII un químico francés llamado Nicolas Le Blanc elaboró una fórmula para transformar la sal en sodio, lo que permitió producir carbonato de sodio (del que se deriva el bicarbonato de sodio) en grandes cantidades, pero de manera muy contaminante y que requería altísimas temperaturas.
Posteriormente, en 1863 en Bélgica, el también químico Ernest Solvay logró perfeccionar el hallazgo de Le Blanc al inventar un procedimiento ecológico para producir bicarbonato de sodio industrialmente.
Aplicaciones del bicarbonato de sodio para la salud
La salud es la principal área en la que comúnmente utilizamos el bicarbonato de sodio. Algunas de las aplicaciones que mejor funcionan son:
- Antiácido: comúnmente se utiliza como un potente antiácido para tratar la indigestión y otros problemas del tracto digestivo. En este caso se consume una cucharada disuelta en un vaso con agua y hay que evitar el consumo excesivo.
- Para los riñones: también se puede utilizar para mejorar los cálculos renales de ácido úrico.
- Molestias de la piel: se usa de manera tópica para aliviar las molestias causadas por urticaria, dermatitis, picaduras o quemaduras del sol.
- Infecciones urinarias: alivia los síntomas de las infecciones urinarias ya que equilibra los ácidos producidos. En este sentido, una mezcla de bicarbonato y agua puede ayudar a calmar la sensación de ardor al orinar.
- Para la salud bucal: ayuda a los dientes, ya que lavárselos con bicarbonato sobre la crema dental algunas veces al mes puede salvar al esmalte del desgaste que provoca el ácido producido por las bacterias orales, esto también ayuda a que los dientes luzcan más blancos. Para eliminar el mal aliento se pueden hacer gárgaras de bicarbonato disuelto en agua.
Aplicaciones cosméticas
Por sus efectos naturales y milagrosos sobre la piel, el bicarbonato es un importante aliado de la belleza y la cosmetología, siendo utilizado en los siguientes aspectos:
Exfoliante natural
Este elemento tiene la capacidad de eliminar las células muertas de la piel. Para ello se deben mezclar tres partes de bicarbonato de sodio por una de agua, frotar la piel por unos momentos y listo, la piel queda más suave, fresca y clara. En el caso de la cara basta con humedecer las yemas de los dedos, tocar el bicarbonato para que se pegue un poco y frotar con sutileza sobre el rostro.
Desodorante natural
Es un potente neutralizador de olores que puede ayudar a combatir aquellos ocasionados por la transpiración. Para ello se puede agregar al agua caliente de la tina regularmente. Además, se le puede agregar jugo de limón hasta formar una pasta y aplicarlo a las axilas, esto ayudará a eliminar el mal olor y a blanquearlas.
Restaurador de manos
Las manos son la parte del cuerpo que más se encuentra expuesta a productos químicos que pueden resecarlas o maltratarlas. Para suavizarlas podemos preparar una pasta compuesta por miel y un poco de bicarbonato y frotarla suavemente en las manos, incluyendo las uñas.
Remedio contra el acné
También se pueden combatir los granitos de acné con este maravilloso producto, para esto debemos hacer una pasta con bicarbonato y jugo de limón y aplicar directamente sobre el grano hasta que desaparezca. Esto debes hacerlo por las noches, ya que si te expones al sol podría causar manchas en la piel.
Cabello libre de grasa
Para combatir el cabello graso, se puede mezclar con los dedos un poco de bicarbonato con la cantidad de champú que se vaya a utilizar, se aplica muy bien, sobre todo en el cuero cabelludo, se deja actuar unos minutos y se enjuaga con agua fría. Si tu cabello es mixto, utiliza acondicionador en las puntas. Puedes hacer esto frecuentemente para mejorar los resultados, sentirás el cabello limpio y fresco.
Aplicaciones domésticas
En el hogar podemos darle infinidad de usos a este maravilloso producto, algunas son:
- Limpiador: se puede utilizar como limpiador del hogar para desinfectar y desodorizar, para esto se puede mezclar con agua y utilizar para higienizar el suelo, el cuarto de baño, electrodomésticos y para eliminar manchas resistentes.
- Eliminar la obstrucción en desagües: para esto se vierten 100 gramos de bicarbonato por las cañerías y se vierten tres tazas de agua caliente encima.
- Eliminar malos olores del refrigerador: se vacía el refrigerador y se limpia con un trapo y una solución de 100 gramos de bicarbonato disuelto en dos vasos de agua caliente. También se puede colocar una cajita de plástico con 200 gramos de bicarbonato al fondo del refrigerador para que absorba el olor.
Propiedades esotéricas
Hay quienes vinculan al bicarbonato con la limpieza espiritual.
El bicarbonato es un elemento universal utilizado en rituales de purificación y limpieza por su extraordinaria capacidad para contrarrestar las energías nocivas.
Este elemento ayuda a neutralizar los malos deseos, calma los chismes malintencionados, apacigua las envidias y rompe el mal de ojo. Además, hay quienes vinculan al bicarbonato con la limpieza espiritual.
Baño para la limpieza espiritual
Este baño está asociado con la limpieza y sanación física, por ejemplo, para los problemas de la piel o para eliminar olores del cuerpo, pero hay quienes han dado testimonio de su poder para la limpieza espiritual.
Para realizarlo se debe colocar un cuarto de taza de bicarbonato al agua del baño y permanecer unos 15 minutos en esta solución. Luego continuar con el lavado regular.
Además, hay personas que dicen que este baño les ha ayudado a la curación de hemorroides, pérdida del cabello o desaparición de pesadillas, entre otros males. Sin embargo, hay una teoría que dice que este tipo de curación se produce luego de una evolución espiritual del individuo, y que gradualmente llevará a la iluminación de esa persona.
Si se hace regularmente, este baño aligera el aura y aumenta el bienestar general.
Baño para la recuperación de energías positivas
Para realizar este baño ritual es necesario mezclar en un recipiente un puñado de sal marina, un puño de hojuelas de avena y una cucharada de bicarbonato de sodio.
Nos bañamos como de costumbre, aplicando nuestro jabón de preferencia y encima aplicamos esta mezcla. La dejamos actuar por unos 10 a 15 minutos y luego nos volvemos a lavar con nuestro jabón regular.
Posteriormente nos retiramos a descansar o de ser posible meditar por unos 15 minutos. Preferiblemente, una vez transcurridos esos minutos, es recomendado salir al sol o a dar un paseo. Así te recargas con las mejores energías posibles.
Estos son algunos de los usos que podemos darle, pero el bicarbonato tiene muchísimas aplicaciones y propiedades mágicas para el hogar, la belleza y también se ha demostrado su enorme valía medicinal para numerosas afecciones. Adicionalmente, cuenta con las propiedades de purificación en el ámbito esotérico, lo que lo hace un auténtico regalo para la humanidad ¿Para qué lo usas tú?


Tarotista
Comunicadora social especialista en periodismo digital. Astróloga experta en carta astral con más de quince años de experiencia en la lectura de los astros y en la elaboración de horóscopos. Vidente natural.
Deja un comentario

★★★★★
Muy buenos comentarios y datos. Responder →