
Tarot recomendado: Tarot Rider-Waite
Arthur Edward Waite y Pamela Colman Smith
Existen muchísimos juegos de tarot y, entre ellos, el Tarot Rider Waite es uno de los más conocidos y pedidos en las consultas. Es un modelo en el que se inspiran muchos otros tarots modernos. Además es un tarot recomendado para aquellos que se inician en esta disciplina.
También es uno de los más claros en cuanto a sus dibujos y figuras. Todos los arcanos están bien representados mediante dibujos sencillos que explican muy bien su significado. Tiene una clara orientación simbólica y no estética como ocurre en otros tarots. El colorido que se usa cumple también con este propósito. Los colores son planos en su mayoría, la paleta es muy simple.
Para Waite su Tarot es una representación simbólica de la memoria colectiva de la humanidad, y considera que las cartas son una herramienta muy importante para alcanzar el autoconocimiento.
La baraja de Tarot Rider Waite es probablemente la baraja más popular de cuantas se usan hoy en día en el tarot. Su primera publicación es del 1910 y fue realizada por Rider & Company, una editorial londinense. Arthur Edward Waite diseñó la baraja en colaboración con Pamela Colman Smith, una artista americana. Waite era miembro de la Orden del Amanecer Dorado, una sociedad secreta de la época. Consideró que la simbología de la baraja debía ser su característica más importante, ya que su intención era la de comunicar principios esotéricos a través de símbolos. La interpretación de estos símbolos se recoge en un libro titulado “The Key to The Tarot”.
Tarot recomendado para los que quieren aprender la lectura del tarot y se inician por primera vez.
Waite realizó algunos cambios desde que publicó su primera baraja. Cambió, por ejemplo, el orden de las cartas La Justicia y La Fuerza, La Fuerza pasó a ser la carta número 8 y la Justicia la 11. También creó junto a Smith una colección de escenas pictóricas para los arcanos menores. Antes estas cartas sólo mostraban el símbolo de cada palo como en el Tarot de Marsella. Existen 4 tallas (miniatura, bolsillo, regular y gigante) y se ha editado en varios idiomas (español, francés, alemán, y otros cinco idiomas).
Para Waite su Tarot es una representación simbólica de la memoria colectiva de la humanidad, y considera que las cartas son una herramienta muy importante para alcanzar el autoconocimiento.
La baraja de Tarot Rider Waite es probablemente la baraja más popular de cuantas se usan hoy en día en el tarot. Su primera publicación es del 1910 y fue realizada por Rider & Company, una editorial londinense. Arthur Edward Waite diseñó la baraja en colaboración con Pamela Colman Smith, una artista americana. Waite era miembro de la Orden del Amanecer Dorado, una sociedad secreta de la época. Consideró que la simbología de la baraja debía ser su característica más importante, ya que su intención era la de comunicar principios esotéricos a través de símbolos. La interpretación de estos símbolos se recoge en un libro titulado “The Key to The Tarot”.
Tarot recomendado para los que quieren aprender la lectura del tarot y se inician por primera vez.
Waite realizó algunos cambios desde que publicó su primera baraja. Cambió, por ejemplo, el orden de las cartas La Justicia y La Fuerza, La Fuerza pasó a ser la carta número 8 y la Justicia la 11. También creó junto a Smith una colección de escenas pictóricas para los arcanos menores. Antes estas cartas sólo mostraban el símbolo de cada palo como en el Tarot de Marsella. Existen 4 tallas (miniatura, bolsillo, regular y gigante) y se ha editado en varios idiomas (español, francés, alemán, y otros cinco idiomas).
Baraja de Tarot Rider Waite con ilustraciones de Colman Smith, 1910
Hacer clic para ampliar
Simbología del Tarot Rider Waite
Colores
Blanco: Representa la pureza y la claridad. Tiene un sentido muy positivo, próximo a lo divino y a la sabiduría.
Amarillo: Un color de difícil interpretación. Se relaciona con la consciencia y la creatividad. También representa la riqueza material. Es la luz; la inteligencia o energía de Dios.
Verde: Muy ligado a la renovación y fertilidad. Significa crecimiento y vitalidad. Es el color de la naturaleza.
Azul: En el Tarot Rider Waite representa la espiritualidad, las emociones y sentimientos.
Gris: Representa el equilibrio entre lo opuesto, como son el color blanco y negro de cuya combinación surge el gris.
Rojo: Está relacionado con la fuerza y vitalidad, la acción pero con pasión.
Negro: La oscuridad que al contrario que la luz representa la ignorancia. Tiene una connotación siempre negativa de muerte, vacío, de lo que se oculta o huye de la luz en la sombra.
Elementos
En este tarot recomendado se representan los cuatro elementos con un significado similar al de la Astrología.
Fuego: Los Bastos. Representa al movimiento y los cambios o transformaciones. Es el desencadenante de la acción y la acción misma.
Aire: Las Espadas. Tiene que ver con los procesos mentales como el pensamiento, los juicios, etc.
Tierra: Los Oros. Es lo material y lo que se puede percibir por los sentidos. Tiene relación con la riqueza y lo más concreto.
Agua: Las Copas. Está relacionado con las emociones y el estado de estas, el equilibrio emocional y con la paz.
Otros significados
Animales: Va ligado a lo instintivo o a lo inconsciente.
Montañas o colinas: Representan retos o desafíos. Se relaciona con el esfuerzo y persistencia.
Ríos y agua: Son la representación de las emociones según el estado mismo del agua.
La vegetación, los frutos y las plantas: Representa la fertilidad, la abundancia y riqueza.
Lo que viene de arriba: Tiene un origen divino ya sea una inspiración o bien una orden divina.
Lo que viene de abajo: Significa superación de aquello que se desplaza hacia arriba. Si proviene de la tierra puede significar desarrollo físico o nutrición.
CrisR


Vidente, tarotista y astróloga
Parasicóloga con amplia experticia en clarividencia. Especialista en psicología educativa y periodismo de investigación. Redactora especializada en temas de esoterismo y de eventos paranormales.
Deja un comentario
Te puede interesar
Ofertas Tarot Visa
10 minutos sólo 10€
30 minutos sólo 25,5€
60 minutos sólo 51€
90 minutos sólo 67,5€
Precios