
Rosa Mosqueta, magia natural

La Rosa de Mosqueta, Rosa Eglanteria o Rosa Rubiginosa, es una planta medicinal que se usa tradicionalmente para mejorar las condiciones de la piel, entre algunos de sus usos terapéuticos
Esta maravilla de la naturaleza fue descubierta por pura casualidad en Chile por unos ingenieros como parte de la labor de la cría de cerdos, cuando en el año 1974, el ingeniero chileno Carlos Amín notó que sus cerdos presentaban una piel muy sana. Después de revisar su alimentación y la forma de crianza, notó que un grupo de cerdos, los más saludables, se alimentaban con los frutos de un arbusto silvestre de la familia de las rosas conocida por su nombre científico como Rosa rubiginosa o Rosa eglanteria. Curiosos por este descubrimiento comenzaron a investigar las propiedades de esta planta y el aceite de sus semillas y al pasar el tiempo llegaron a la conclusión de que este producto natural utilizado en la piel regeneraba los tejidos de la misma.
La planta es originaria de Europa del este, pero actualmente está extendida por América, Asia y norte de África. Esta planta medicinal se utiliza tradicionalmente en la medicina popular por sus excelentes propiedades medicinales.
Principalmente se utiliza el aceite de rosa de mosqueta que es extraído de las semillas. Se trata de un aceite poliinsaturado con un gran poder regenerador de los tejidos. Por otra parte, la infusión de rosa de mosqueta se prepara a partir de la mezcla de las semillas, frutos y flores.
El aceite de Rosa Mosqueta es especial para las mujeres que siempre estamos buscando la manera de frenar el paso del tiempo en nuestros cuerpos, devolviéndonos la lozanía y vitalidad perdida. Los aceites que la piel va perdiendo a raíz del paso del tiempo producen cicatrices y líneas de envejecimiento llamadas comúnmente arrugas, el uso continuo y prolongado del aceite de Rosa Mosqueta detiene y auto regenera las células de la piel frenando su deterioro y por lo tanto frenando las arrugas.
Principalmente se utiliza el aceite de rosa de mosqueta que es extraído de las semillas. Se trata de un aceite poliinsaturado con un gran poder regenerador de los tejidos. Por otra parte, la infusión de rosa de mosqueta se prepara a partir de la mezcla de las semillas, frutos y flores.
El aceite de Rosa Mosqueta es especial para las mujeres que siempre estamos buscando la manera de frenar el paso del tiempo en nuestros cuerpos, devolviéndonos la lozanía y vitalidad perdida. Los aceites que la piel va perdiendo a raíz del paso del tiempo producen cicatrices y líneas de envejecimiento llamadas comúnmente arrugas, el uso continuo y prolongado del aceite de Rosa Mosqueta detiene y auto regenera las células de la piel frenando su deterioro y por lo tanto frenando las arrugas.

Rosa rubiginosa o Rosa eglanteria
Las plantas siempre nos han brindado sus beneficios, aportándonos oxígeno y liberando esencias que ayudan al organismo a protegerse de ambientes ácidos y poco saludables, crean una protección natural para tratar diferentes enfermedades en el ser humano. Es por ello que a continuación mencionamos algunas de las propiedades y beneficios del aceite de Rosa Mosqueta.
Propiedades Naturales del aceite de Rosa Mosqueta
El aceite de Rosa Mosqueta extraído de sus semillas contiene gran cantidad de vitamina A, vitamina C, vitamina E, carotinoides, flavonoides, pectinas, riboflavina, retinol, antioxidantes, y ácidos grasos esenciales tales como el omega 6, omega 3, pálmico, esteárico, oleico, linolénico, y linoleico.
Entre sus beneficios están:
Entre sus beneficios están:
- Excelente cicatrizante. Disminuye las Cicatrices Quirúrgicas y Accidentales ya que tiene altos componentes cicatrizantes naturales.
- Combate los efectos del Foto-Envejecimiento. Por su alto contenido en vitaminas devuelve el brillo y la lozanía a las áreas de tu piel más afectada por el sol (cuello y cara). Ayuda al blanqueamiento de la piel a raíz de las manchas solares.
- Mejora la Regeneración de la Piel frente a Quemaduras.
- Rehidrata la Piel Seca. Su efecto regenerador de las células actúa directamente sobre la dermis y epidermis hidratando de adentro hacia afuera reduciendo las arrugas. La vitamina C que produce el aceite estimula la producción de colágeno en tu piel. Es especialmente recomendable en personas de 45 años o más, ya que a ciertas edades la piel fabrica menos colágeno y se pierde elasticidad. El Aceite de Rosa Mosqueta ayuda a equilibrar en gran parte esa pérdida.

- Ayuda a aliviar los dolores causados por la artritis y osteoartritis ya que contiene un analgésico natural eficaz, reduciendo el uso de otros medicamentos.
- Fortalece el sistema Inmunológico y estimula la circulación por las vitaminas. El aceite de rosa mosqueta por sus antioxidantes y ácidos grasos esenciales, junto a una alimentación saludable incrementa las defensas en el organismo.
- Elimina los eczemas en el cuero cabelludo. Te sorprenderás las maravillas que este aceite puede hacer en el cuero cabelludo dañado. Muchas personas debido al estrés y a los productos químicos que contiene el champú, les suele picar el cuero cabelludo formándose escamas muy molestas, por la sequedad de la piel. Para esto es perfecto el aceite de rosa mosqueta.
- Ayuda a Prevenir Enfermedades del Corazón en Personas Obesas. la Rosa Mosqueta presentaba mejoras notables en una serie de factores de riesgo de enfermedades cardiacas como el del colesterol alto y la presión arterial en sangre.
- Puede Prevenir el desarrollo de la Diabetes. Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y de esta forma mantener el colesterol controlado.
¿Cómo se utiliza puede utilizar?
Por su baja densidad es de fácil absorción en la piel, se recomienda su uso en la noche, en las áreas de su cuerpo que desee proteger y los tejidos que considera deben regenerarse.
Uso Médico:
Algunos de los más comunes son: artritis, dolor de espalda, diabetes, cálculos biliares, gota, ciática, úlceras, infección de tracto urinario. También se ha demostrado efectivo para fortalecer el sistema inmunológico, estimular la circulación, reducir inflamaciones y ayudar a prevenir enfermedades del corazón.
Uso Médico:
Algunos de los más comunes son: artritis, dolor de espalda, diabetes, cálculos biliares, gota, ciática, úlceras, infección de tracto urinario. También se ha demostrado efectivo para fortalecer el sistema inmunológico, estimular la circulación, reducir inflamaciones y ayudar a prevenir enfermedades del corazón.
- En forma de infusiones preparadas con sus pétalos estimula los procesos enzimáticos celulares y es un excelente reconstituyente de los tejidos. Actualmente se vende tanto en hebras como en saquitos para la preparación del té. También se puede consumir como dulce de Rosa Mosqueta.

Semillas de la Rosa mosqueta
Uso Estético y Cuidado de la Piel:
Debido a su composición es altamente recomendable como remedio natural contra las arrugas, quemaduras, manchas de la piel, cicatrices (tanto quirújicas como accidentales, ayudando a atenuar y mejorar el color de las mismas) y el envejecimiento prematuro.
Debido a su composición es altamente recomendable como remedio natural contra las arrugas, quemaduras, manchas de la piel, cicatrices (tanto quirújicas como accidentales, ayudando a atenuar y mejorar el color de las mismas) y el envejecimiento prematuro.
- Se puede utilizar en el cuerpo, manos y cara, ya sea luego del baño, (en el agua del mismo, si usamos tina o bañera), luego de la depilación, como base de maquillaje, o por la noche antes de acostarse. Siempre hay que aplicar con la piel bien limpia. Se aplica por gotas, sobre la zona deseada, y se masajea suavemente hasta que penetre en la piel, luego de unos 30 días de uso, se verán cambios notables.
- Se recomienda que las mujeres embarazadas realicen suaves masajes en los pechos y abdomen en el último trimestre de gestación, para evitar la aparición de las estrías.
- También puedes añadir unas gotas en tu crema de uso diario. La dosis recomendada es de unas 10 gotas por cada 30 gramos de crema.
- Hay cremas comerciales que tienen como base el aceite de rosa mosqueta, lociones e incluso bolsas de té para preparar infusiones, pero la mejor opción es utilizar el aceite en estado puro al 100%. Lo que inviertes al comprarlo es directamente proporcional al beneficio del mismo.
Contraindicaciones por el uso del aceite de rosa mosqueta
En primer lugar siempre es recomendable que antes de cualquier uso de este aceite consulte con su médico.
Debido a que es un producto natural no se han dado casos que atenten sobre la salud del ser humano, las precauciones que debes tener es no usarlo en heridas abiertas, evitar exponerte al sol y aplicarlo preferiblemente en las noches.
Por su alto contenido de lípidos, debe usarse con precaución en pacientes con acné.
El aceite de rosa mosqueta puedes encontrarlo en las tiendas naturales o en farmacias que vendan productos cosméticos, por su alta efectividad rejuvenecedora y regeneradora es muy solicitado en el mercado. No te pierdas los excelentes beneficios de este producto mágico de la naturaleza.
CrisR
Debido a que es un producto natural no se han dado casos que atenten sobre la salud del ser humano, las precauciones que debes tener es no usarlo en heridas abiertas, evitar exponerte al sol y aplicarlo preferiblemente en las noches.
Por su alto contenido de lípidos, debe usarse con precaución en pacientes con acné.
El aceite de rosa mosqueta puedes encontrarlo en las tiendas naturales o en farmacias que vendan productos cosméticos, por su alta efectividad rejuvenecedora y regeneradora es muy solicitado en el mercado. No te pierdas los excelentes beneficios de este producto mágico de la naturaleza.
CrisR


Vidente, tarotista y astróloga
Parasicóloga con amplia experticia en clarividencia. Especialista en psicología educativa y periodismo de investigación. Redactora especializada en temas de esoterismo y de eventos paranormales.
Deja un comentario
Te puede interesar
Ofertas Tarot Visa
10 minutos sólo 10€
30 minutos sólo 25,5€
60 minutos sólo 51€
90 minutos sólo 67,5€
Precios