
El poder medicinal de las semillas de Girasol
Las semillas de girasol constituyen una de las alternativas más beneficiosas en el ámbito de las semillas. Son muy agradables al gusto, cuentan con una textura crujiente y además son una rica fuente de elementos nutricionales, y propiedades positivas para el bienestar del ser humano.
Adicionalmente, son versátiles en el área culinaria, ya que puedes consumirlas de manera natural, sin concha, en ensaladas, en mantequilla, y en un gran número de preparaciones.
Características de las semillas de Girasol
Estas ricas semillas son la fruta de la hermosa planta de girasol, y nacen justo en el centro de la flor, cubiertas por una cáscara de color negro.
Normalmente se emplean para obtener su aceite, o para preparar un aperitivo muy conocido, después de despejarlas de su cubierta y de tostarlas.
Gracias a su constitución física, a su textura y sabor, son empleadas con mucha frecuencia en la preparación de ensaladas, en postres saludables y en algunos desayunos.
Componentes nutricionales de las semillas de Girasol
Como ya lo mencionamos, estos frutos son una fuente rica de minerales, nutrientes, vitaminas y otros componente que actúan de forma positiva en la salud de tu cuerpo.
Las semillas de Girasol contienen proteínas, grasas saludables, fibra dietética, vitamina E, tiamina, manganeso, tiamina, cobre, magnesio, selenio, vitamina B6, fósforo, folato, niacina, zinc, hierro, riboflavina y potasio. Además, son bajas en calorías y carbohidratos.
El poder medicinal de las semillas de Girasol
Gracias a todos los elementos que la conforman, estas semillas cuentan con diferentes propiedades que las hacen poderosas y muy positivas para tu bienestar integral.
Entre los principales beneficios de las semillas de Girasol podemos mencionar:
Ayudan a minimizar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
La mayoría de las semillas, al igual que las semillas de Girasol, tienen entre sus componentes a la vitamina E, un poderoso y efectivo antioxidante.
En el caso de estas semillas, su alto contenido de vitamina E puede contribuir a la reducción de la inflamación crónica, la cual causa diferentes enfermedades serias, tales como las cardíacas, cáncer, diabetes, accidentes cerebrovasculares, y trastornos neurodegenerativos como el Parkinson y el Alzheimer.
Además, el consumir semillas de Girasol de manera constante ayuda a la reducción de los niveles de triglicéridos y colesterol, lo que es muy beneficioso para prevenir la aparición de enfermedades cardíacas.
Por otro lado, estos frutos poseen un alto contenido de fitoesteroles, compuestos vegetales que evitan la adsorción del colesterol, lo que funciona como una protección adicional frente a las enfermedades del corazón.
Cuidan la salud de tu piel
La acción antioxidante de la vitamina E en combinación con los ácidos grasos esenciales, promueven la hidratación de la piel y la mantienen libre de posibles daños.
Consumir habitualmente las semillas de Girasol es muy positivo para la salud de la piel y de tu cabello.
Contribuyen con la función tiroidea
La tiroides es una glándula vinculada a diferentes funciones del organismo humano, tales como el metabolismo, la normalización de la temperatura corporal, y la frecuencia cardíaca. Cuando se padecen problemas con esta glándula, puedes sufrir una serie de síntomas como la fatiga crónica, el aumento de peso, y el desequilibrio en la temperatura del cuerpo.
Para contrarrestar estos inconvenientes la ingesta de Selenio es esencial, y este mineral lo puedes hallar en grandes cantidades en las semillas de Girasol.
Ayudan a combatir al cáncer
Como ya lo mencionamos, la presencia abundante de antioxidantes en el fruto del Girasol es muy positivo, ya que estos combaten efectivamente el daño causado por los radicales libres, daños que pueden provocar la oxidación de las células y diversas enfermedades como el cáncer.
Por otro lado, los nutrientes que contienen estas semillas, cuentan con compuestos quimiopreventivos que detienen el desarrollo del cáncer, frenando el crecimiento de tumores.
Adicionalmente, la presencia de Selenio y vitamina E en las semillas de girasol, contribuyen considerablemente en la prevención del de cáncer de mama. También tienen la capacidad de reparar el ADN y desintoxicar al organismo de células malignas y dañadas.
Regulan el nivel de azúcar en sangre
Una alimentación rica en fibra contribuye significativamente a regular el índice glucémico. La fibra colabora con la disminución de la absorción de azúcar por medio del torrente sanguíneo, previniendo las subidas y minimizando la probabilidad de padecer diabetes o resistencia a la insulina.
El magnesio que también se halla en las semillas de girasol, contribuye con el decremento del riesgo de desarrollar la enfermedad insulina-dependiente.
Contrarrestan la pérdida ósea
Debido a la alta cantidad del mineral conocido como magnesio que poseen las semillas de girasol, estas contribuyen al mantenimiento de funciones claves como la regulación de la presión arterial, la salud cardiovascular y el balance de la relación calcio - potasio en las células.
Además, este mineral se encuentra estrechamente relacionado con el bienestar de los huesos, y ayuda con la prevención de la osteoporosis.
Asimismo, contribuye con la calcificación de los huesos, la coagulación de la sangre, con la reducción de los dolores de cabeza causados por migrañas, a desaparecer el estreñimiento, a aliviar la fatiga crónica, y a controlar la ansiedad y la depresión.
Teniendo en cuenta todo el poder medicinal de las semillas de girasol, es muy recomendable que las incluyas en tu alimentación cotidiana, para que puedas disfrutar de sus beneficios.


Tarot
Psicóloga especialista en psicología de la personalidad. Clarividente experta en rituales y cartomancia. Más de veinticinco años en el mundo profesional del esoterismo.
Artículos relacionados
Deja un comentario




