
Beneficios del jobo para tu salud
Posiblemente no sea una de las frutas más populares entre las personas, pero el jobo contiene propiedades que la convierten en una poderosa herramienta para el cuidado de tu salud.
La fruta y sus características
El nombre científico del árbol del jobo es “Spondias mombin L.”, y tiene su origen en la América tropical. Este ejemplar de la flora puede llegar a medir veinticinco metros de altura, y su ancho puede llegar a los sesenta centímetros. La corteza es de color gris o café, y cuenta con una superficie normalmente áspera.
Por su parte, la fruta presenta un tamaño promedio que va de un centímetro y medio a tres centímetros, su cáscara es un poco dura, y su color es amarillo combinado con el naranja, o verde.
En algunas regiones se le conoce como ciruela amarilla, y en el interior la pulpa de la fruta es carnosa, su sabor es agridulce y usualmente tiene tres o cuatro semillas.
El árbol del jobo en la medicina natural
El árbol del jobo es muy apreciado en la medicina natural, gracias a todas las ventajas y beneficios que aportan sus componentes. Tanto la corteza como sus hojas, así como la fruta, son utilizadas para elaborar remedios muy efectivos.
El poder de las hojas del jobo
Las hojas del jobo cuentan con propiedades antibacterianas, antivirales, anticandidiales y antisépticas. Gracias a todo esto, se utilizan para aliviar, tratar y solventar diferentes afecciones relacionadas con el bienestar de las personas, tales como:
- Inducir el parto, y para detener el sangrado y aliviar el dolor postparto.
- Combatir problemas digestivos como el dolor de estómago, cólicos, diarrea, dispepsia, gastralgia y estreñimiento.
- Se emplean para tratar afecciones micobacterianas entre las que podemos mencionar el resfriado y la gripe, la uretritis, cistitis, el dolor de garganta, infecciones de hongos, herpes, la gonorrea, infecciones del oído y oculares.
- Externamente se emplea para tratar las heridas que presenten infección, quemaduras, cortes y erupciones cutáneas.
- También actúan como un purgante muy efectivo, por lo que son utilizadas para eliminar parásitos intestinales.
Propiedades de la corteza
Por su parte, la corteza es antiespasmódica, antiséptica y analgésica. También es rica fuente de taninos astringentes, por lo que su radio de acción es amplio. Se emplea para:
- Contrarrestar el reumatismo, la artritis, los dolores musculares y articulares, lesiones e inflamaciones.
- Tratar la diarrea y la disentería, las hemorroides y para cicatrizar las heridas tanto internas como externas.
- Asimismo combate la fiebre, amigdalitis, laringitis, erisipela, malaria, cálculos renales, entre otros.
- Es ideal para hacer frente a afecciones cutáneas como heridas de cualquier índole, dermatitis, erupciones, psoriasis, y la lepra entre otros.
En conjunto, las hojas y la corteza del jobo contienen taninos, flavonoides, saponinas, esteroles, quinonas y antioxidantes. Adicionalmente, poseen derivados del ácido salicílico (aspirina).
Beneficios de la fruta del jobo para la salud
Una manera rápida, cómoda y muy efectiva de disfrutar de los beneficios del jobo, es consumir su fruta la cual también es rica en componentes beneficiosos para tu bienestar.
Esta pequeña fruta es poseedora de vitaminas A, B1, B2, y C; antioxidantes; y minerales como el calcio, el hierro y el fósforo, que en conjunto incrementan la fortaleza del sistema inmune. También tiene propiedades antisépticas, analgésicas, y antiinflamatorias.
Incluyendo el jobo en tu dieta disfrutarás de sus beneficios tales como:
- Cuida la salud de tu piel, previniendo la resequedad que se hace presente especialmente en temporadas de frío.
- Ayuda de forma rápida y efectiva con la cicatrización de las heridas.
- Contribuye en la prevención de problemas digestivos provocados por comidas pesadas. También evita la aparición de enfermedades gastrointestinales como las úlceras.
- Colabora con el bienestar cardiovascular y protege a tu corazón.
- Es una fruta baja en calorías, por lo que es ideal para las dietas.
- Actúa como un poderoso aliado para las féminas, ya que les ayuda a contrarrestar la amenorrea y varias infecciones vaginales.
- Ayuda con la recuperación de afecciones respiratorias.
Cómo disfrutar de los beneficios del jobo
En el caso de las hojas, usualmente estas se trituran y se prepara una infusión que puedes beber para aprovechar sus propiedades. Por otro lado, con la corteza se elaboran decocciones que usualmente se cuelan antes de ingerir o aplicar.
Con respecto a su fruta, puedes consumirla en su forma natural, o si lo prefieres puedes elaborar jugos, gelatinas, helados, concentrados o dulces.


Tarot
Psicóloga especialista en psicología de la personalidad. Clarividente experta en rituales y cartomancia. Más de veinticinco años en el mundo profesional del esoterismo.