
Coaching y Tarot (III). Arquetipos de Jung

Una vez que ya hemos hablado sobre lo que es el coaching y sobre las teorías de Jung considero que ha llegado el momento de centrarnos más en la relación entre el coaching y el Tarot. Hagamos un ejercicio de correspondencia entre los principales arquetipos de Jung y los Arcanos del Tarot.
LOCO: El Loco es el héroe del tarot. Es el hombre que nace a la vida. Es un joven que va en busca de aventuras solamente llevando un hatillo como equipaje. : Despreocupación, espontaneidad, entusiasmo, ocurrencia de ideas geniales.
MAGO: El Mago es potencialidad pura. El arcano lleva el número uno, es la Unidad, el espíritu, el principio generador. . Simboliza el aspecto masculino de la Divinidad.
PAPISA: El Anima, el elemento inconsciente femenino en la mente masculina. Representa el ánima, tu parte femenina en acción, una llamada a usar todo tu instinto e intuición.
EMPERATRIZ: Representa la abundancia y fecundidad tanto en lo material y espiritual producto de acciones inteligentes.
EMPERADOR: Representa la energía masculina, la madurez mental y la fuerza, y la perseverancia para alcanzar los objetivos. La autoridad y el poder masculino.
PAPA: Representa aquel ser conectado con lo material y espiritual. Sabias decisiones o la búsqueda de un maestro o consejo. Es el orientador o maestro.
AMANTES: Representación del dilema, la necesidad de elegir entre dos o más situaciones o personas, nos aconseja inclinarnos por aquella que el corazón nos dicta. Simboliza el amor y la unión de los opuestos.
EL CARRO: El trabajo duro y la victoria, representa el éxito y la conquista de una meta.
LA JUSTICIA: El equilibrio y la justicia nos invita a la reflexión a la hora de tomar una decisión, analizar lo positivo y negativo para acertar en la elección tomada.
EL ERMITAÑO: Es un anciano que se ha aislado para evitar que el mundo lo perturbe y poder cavilar sobre la vida. Es muy prudente y habla poco, pero posee sabiduría y es capaz de darle un buen consejo a quien se lo pida.
LA RUEDA DE LA FORTUNA: Se refiere al ascenso y la caída, y a la repetición de situaciones. Muestra que todo cambia, lo bueno y lo malo.
LA FUERZA: Sugiere que es posible dominar las pasiones. En el arcano, una mujer doblega a un formidable león, pero no lo destruye. Ella impone su voluntad con firmeza, pero también con respeto y amor. El arcano sugiere al héroe que en lugar de destruir a la bestia interior la haga su aliada.
EL AHORCADO: El arcano sugiere que a veces es necesario sacrificarse, perder lo que se tiene, para obtener algo mejor en la vida. En esta etapa el héroe deber· pensar qué hacer. El cambio, el desafío, lo vivir· en la etapa siguiente.
LA MUERTE: simboliza transformación, el cambio. . El esqueleto que muestra la lámina simboliza la estructura interna que nos sostiene en medio de los cambios.
LA TEMPLANZA: En el arcano se ve a un ·ángel que transvasa un líquido de una jarra azul a una roja. Su autocontrol es tan perfecto que no necesita mirar como hace el trabajo.
EL DIABLO: simboliza las falsas ataduras y la fuerza de los instintos, y refiere al inconsciente personal. La imagen muestra que el Diablo acta a espaldas de sus víctimas, que no pueden verlo. Las cuerdas que atan a sus prisioneros están flojas, pero ellos no parecen advertirlo.
LA TORRE: El arcano sugiere que si el héroe ha vivido según una mentira, si ha forjado una imagen falsa de sí, su vida se derrumbar·, como la torre del arcano. La caída tendrá·, seguramente, efectos traumáticos.
LA ESTRELLA: Simboliza la esperanza y el espíritu. El arcano muestra una noche débilmente iluminada por la luz de las estrellas. Una joven vierte los líquidos de dos jarras, uno en la tierra y el otro en una corriente de agua. Ella está· desnuda, pero resulta natural; es decir, se muestra tal cual es, no oculta nada.
LA LUNA: simboliza el inconsciente colectivo. El arcano muestra dos perros que aúllan a la luna; escondidos en las sombras, ellos pueden actuar sin ser vistos. Se ve, además, un estanque con un cangrejo de río; las aguas, que simbolizan las emociones, están turbias.
EL SOL: es la luz de la mañana, el despertar de la vida. Vitalidad, alegría, capacidad para disfrutar de la vida, inclusive de los placeres derivados de las cosas sencillas.
EL JUICIO: refiere al renacimiento espiritual. La imagen, que es muy luminosa, muestra a un ángel con una corona símbolo de sabiduría y una trompeta. El arcano sugiere que todo lo que estaba muerto debe renacer.
EL MUNDO: Simboliza la plenitud, la persona que ha completado su proceso de individualización ha integrado dentro de sí los aspectos masculinos y femeninos
MAGO: El Mago es potencialidad pura. El arcano lleva el número uno, es la Unidad, el espíritu, el principio generador. . Simboliza el aspecto masculino de la Divinidad.
PAPISA: El Anima, el elemento inconsciente femenino en la mente masculina. Representa el ánima, tu parte femenina en acción, una llamada a usar todo tu instinto e intuición.
EMPERATRIZ: Representa la abundancia y fecundidad tanto en lo material y espiritual producto de acciones inteligentes.
EMPERADOR: Representa la energía masculina, la madurez mental y la fuerza, y la perseverancia para alcanzar los objetivos. La autoridad y el poder masculino.
PAPA: Representa aquel ser conectado con lo material y espiritual. Sabias decisiones o la búsqueda de un maestro o consejo. Es el orientador o maestro.
AMANTES: Representación del dilema, la necesidad de elegir entre dos o más situaciones o personas, nos aconseja inclinarnos por aquella que el corazón nos dicta. Simboliza el amor y la unión de los opuestos.
EL CARRO: El trabajo duro y la victoria, representa el éxito y la conquista de una meta.
LA JUSTICIA: El equilibrio y la justicia nos invita a la reflexión a la hora de tomar una decisión, analizar lo positivo y negativo para acertar en la elección tomada.
EL ERMITAÑO: Es un anciano que se ha aislado para evitar que el mundo lo perturbe y poder cavilar sobre la vida. Es muy prudente y habla poco, pero posee sabiduría y es capaz de darle un buen consejo a quien se lo pida.
LA RUEDA DE LA FORTUNA: Se refiere al ascenso y la caída, y a la repetición de situaciones. Muestra que todo cambia, lo bueno y lo malo.
LA FUERZA: Sugiere que es posible dominar las pasiones. En el arcano, una mujer doblega a un formidable león, pero no lo destruye. Ella impone su voluntad con firmeza, pero también con respeto y amor. El arcano sugiere al héroe que en lugar de destruir a la bestia interior la haga su aliada.
EL AHORCADO: El arcano sugiere que a veces es necesario sacrificarse, perder lo que se tiene, para obtener algo mejor en la vida. En esta etapa el héroe deber· pensar qué hacer. El cambio, el desafío, lo vivir· en la etapa siguiente.
LA MUERTE: simboliza transformación, el cambio. . El esqueleto que muestra la lámina simboliza la estructura interna que nos sostiene en medio de los cambios.
LA TEMPLANZA: En el arcano se ve a un ·ángel que transvasa un líquido de una jarra azul a una roja. Su autocontrol es tan perfecto que no necesita mirar como hace el trabajo.
EL DIABLO: simboliza las falsas ataduras y la fuerza de los instintos, y refiere al inconsciente personal. La imagen muestra que el Diablo acta a espaldas de sus víctimas, que no pueden verlo. Las cuerdas que atan a sus prisioneros están flojas, pero ellos no parecen advertirlo.
LA TORRE: El arcano sugiere que si el héroe ha vivido según una mentira, si ha forjado una imagen falsa de sí, su vida se derrumbar·, como la torre del arcano. La caída tendrá·, seguramente, efectos traumáticos.
LA ESTRELLA: Simboliza la esperanza y el espíritu. El arcano muestra una noche débilmente iluminada por la luz de las estrellas. Una joven vierte los líquidos de dos jarras, uno en la tierra y el otro en una corriente de agua. Ella está· desnuda, pero resulta natural; es decir, se muestra tal cual es, no oculta nada.
LA LUNA: simboliza el inconsciente colectivo. El arcano muestra dos perros que aúllan a la luna; escondidos en las sombras, ellos pueden actuar sin ser vistos. Se ve, además, un estanque con un cangrejo de río; las aguas, que simbolizan las emociones, están turbias.
EL SOL: es la luz de la mañana, el despertar de la vida. Vitalidad, alegría, capacidad para disfrutar de la vida, inclusive de los placeres derivados de las cosas sencillas.
EL JUICIO: refiere al renacimiento espiritual. La imagen, que es muy luminosa, muestra a un ángel con una corona símbolo de sabiduría y una trompeta. El arcano sugiere que todo lo que estaba muerto debe renacer.
EL MUNDO: Simboliza la plenitud, la persona que ha completado su proceso de individualización ha integrado dentro de sí los aspectos masculinos y femeninos
NÚMERO
|
ARCANOS
|
ARQUETIPOS DE JUNG
|
s/n
|
LOCO
|
EL NIÑO
|
I
|
MAGO
|
EL BURLADOR
|
II
|
PAPISA
|
LA ÁNIMA
|
III
|
EMPERATRIZ
|
LA MADRE
|
IV
|
EMPERADOR
|
EL PADRE
|
V
|
PAPA
|
EL VIEJO SABIO
|
VI
|
ENAMORADOS
|
EL ALMA
|
VII
|
CARRO
|
GUERRERO
|
VIII
|
JUSTICIA
|
JUSTICIA
|
IX
|
ERMITAÑO
|
VIEJO SABIO
|
X
|
RUEDA DE LA FORTUNA
|
EL DESTINO
|
XI
|
FUERZA
|
RESISTENCIA
|
XII
|
EL COLGADO
|
SACRIFICIO
|
XIII
|
MUERTE
|
RENACIMIENTO
|
XIV
|
LA TEMPLANZA
|
LA UNIÓN DE LOS OPUESTOS
|
XV
|
EL DIABLO
|
EL BURLADOR
|
XVI
|
LA TORRE
|
EL CAOS
|
XVII
|
LA ESTRELLA
|
LA ESTRELLA
|
XVIII
|
LA LUNA
|
LA LUNA
|
XIX
|
EL SOL
|
SOL
|
XX
|
EL JUICIO
|
EVALUACIÓN Y RECOMPENSA
|
XXI
|
EL MUNDO
|
SATISFACCIÓN, PLENITUD
|
Tabla. Correspondencia entre los Arcanos y los arquetipos de Jung


Vidente, tarotista y astróloga
Parasicóloga con amplia experticia en clarividencia. Especialista en psicología educativa y periodismo de investigación. Redactora especializada en temas de esoterismo y de eventos paranormales.
Deja un comentario
Te puede interesar
Ofertas Tarot Visa
10 minutos sólo 10€
30 minutos sólo 25,5€
60 minutos sólo 51€
90 minutos sólo 67,5€
Precios