
Cómo preparar un altar Wicca
Hoy en día son muchas las personas que se sienten atraídas por las creencias relacionadas con la Wicca, pero no todo el mundo sabe de qué se trata o cómo realizar un primer acercamiento.
La Wicca es una religión neopagana y actualmente se considera que es una mezcla y una reinterpretación entre religiones antiguas pre-cristianas y elementos o pensamientos modernos como le romanticismo y el retorno a la naturaleza, así como el feminismo, el colectivismo, la ecología y el anticapitalismo.
Para qué sirve un altar Wicca
Generalmente, los altares Wicca son usados para rituales, ceremonias, honrar a los dioses o energías en las que creamos:
- Ceremonias: es el uso más común para este altar, ya que se suelen montar para celebrar festividades. Puede ser adaptado a cada celebración con sus colores y elementos.
- Rituales: pueden ser rituales de adivinación, invocaciones, preparados o limpieza de herramientas, entre otros.
- Meditación: podemos crear un altar que nos traiga paz para sentaros frente a él, mirarlo y meditar. Esto es muy recomendable y nos sirve para fortalecer nuestro espacio sagrado.
- Culto: con un altar Wicca podemos rendir culto a dioses, energías o incluso familiares. En este tipo de altares es común ver fotografías u otros objetos que representan aquello a los que se le rinde culto.
En definitiva, el altar es un espacio sagrado donde podemos practicar magia separándola del resto de los espacios donde hacemos nuestra vida diaria. Si vamos a tener un altar fijo es necesario que lo mantengamos limpio y ordenado y que se use exclusivamente para estas actividades. Además, debe mantenerse fuera del alcance de personas externas.
Elementos del altar Wicca
En un altar Wicca se colocan comúnmente símbolos para los Cuatro Elementos. Una vela para el fuego, agua para ese elemento, un sahumerio o una pluma para simbolizar el aire, y sal o tierra, o incluso una planta servirán para el elemento Tierra.
Muchos ponen un símbolo para la Diosa y el Dios, como un caracol de mar y un cuerno, inclusive estatuas o grabados de los Dioses.
Los elementos que contiene un altar Wicca pueden dividirse por su disposición. El lado izquierdo es la energía femenina, el lado derecho representa la energía masculina y los elementos del centro son la unión de energías.
Lado izquierdo: energía femenina
Este lado del altar debe tener detrás de todo, una imagen, figura o símbolo que representa a la diosa. Los demás elementos pueden ser:
- Caldero: es símbolo de creación y transformación. Se asocia con el elemento agua y la diosa celta Cerridwen. Por otro lado, simboliza la reencarnación, inspiración y la inmortalidad. Suele ser una herramienta esencial en los rituales y está muy presente en los altares.
- Campana: es un elemento asociado a la energía femenina. Las vibraciones que se emiten al tocarla liberan energías que llaman a las diosas o entes. Sirve para marcar las diferentes partes del ritual o para alejar encantamientos o espíritus malignos.
- Cáliz: generalmente se asocia al elemento agua y representa la fertilidad y la abundancia. Muchos lo usan lleno de agua para representar este elemento. En rituales que requieren alguna bebida, este es el lugar donde se alberga.
Lado derecho: energía masculina
De este lado del altar se ubica una imagen, figura o símbolo que represente al dios y lo masculino.
- Varita: representa lo masculino y el elemento aire. Es una de las herramientas de magia más antiguas y conocidas. Se usa para convocar y dirigir la energía. Se pueden hacer círculos mágicos con ella, dibujar símbolos o remover preparados. Suelen ser de madera con cuarzo y otras piedras.
- Athame: también conocido como cuchillo mágico, es una especie de daga muy utilizadas por quienes practican Wicca. Tiene doble filo y empuñadura negra, ya que es el color que absorbe el poder. Se asocial al elemento fuego y es muy utilizado en rituales de liberación, para cortar energía. Se pueden canalizar la energía con el athame para después utilizarla. Es una herramienta de mando y no debe ser usada para cortar materiales ni ingredientes.
- Cuenco de sal: también suele estar presente en los altares para representar al elemento tierra y la materialización.
Centro: confluencia de energías
En esta parte del altar podemos utilizar los siguientes elementos:
- Vela: es un elemento fundamental de todo altar. Se puede elegir su color o tamaño en función del ritual que deseamos hacer. Las velas representan luz y el elemento fuego. Sirven especialmente para invocar y manifestar.
- Incensario: es un elemento que no debe faltar en las ceremonias. Se asocia con el elemento aire y sirve para invocar, facilitar la meditación y para preparar nuestro cuerpo y mente para conectar.
- Pentagrama: símbolo Wicca de protección. Idealmente debe estar hecho de madera de roble, la madera es protectora por naturaleza, pero puede estar presente de cualquier manera. Debe tenerse en la zona en la que vamos a trabajar con energías para mantenernos siempre protegidos.
- Cristales: los cristales también son muy utilizados en los altares, el que escojamos dependerá del ritual que queramos hacer. El cuarzo es el más común, ya que sirve para amplificar el poder. Se pueden poner tantos como quieras.
- Grimorio: es el libro que se utiliza en Wicca, que contiene nuestros hechizos, pócimas o instrucciones del ritual. Muchas veces está presente para consultarlo en cualquier momento si es necesario.
- Elemento protagonista: es un elemento que se colocar en el centro del altar Wicca, es el objeto especial de nuestra ceremonia o ritual. Por ejemplo, si se trata de un ritual de adivinación, pueden ser las cartas del tarot, runas o una bola de cristal. Si es para honrar a un ser querido, podemos utilizar una foto de esa persona. Si vamos a hacer una poción, serían los ingredientes mágicos.
¿Cómo preparar un altar Wicca?
Preparar un altar Wicca es una buena manera de acercarse a esta mágica e interesante religión. Tradicionalmente, el altar debe encarar al Este (o al Norte), para determinarlo, puedes usar una brújula.
Una vez determinada la posición, pueden comenzar a armarlo, siguiendo los siguientes pasos:
1. Limpieza
Resulta obvio que el lugar donde se va a montar cualquier altar sea aseado previamente. Pero el primer paso que deberás seguir para montar tu propio altar Wicca en casa se refiere a limpiar el espacio, pero más bien energéticamente. Para ello utiliza una escoba de hierbas. Se tratará más bien de una limpieza simbólica, de hecho, la escoba no necesariamente debe tocar el suelo porque la intención es despejar cualquier tipo de energía residual. Este barrido debe hacerse en el sentido de las agujas del reloj.
2. Armado de mesa
Una vez que el espacio está liberado de cualquier energía que pueda interferir, podemos ubicar la mesa o estructura en donde se instalará el altar Wicca y cubrirla con una tela. Normalmente, se utilizan colores neutros como blanco o negro, pero cada practicante puede elegir el color que más le guste.
3. Elementos litúrgicos
Una vez que tenemos establecida la base de nuestro altar, se deben ubicar los elementos litúrgicos. Si se cuenta con imágenes que representen al Dios y la Diosa, puede colocarse la del principio masculino en la esquina superior derecha y la del femenino del lado izquierdo.
En el caso de no tener ícono, pueden ser sustituidos por velas blancas o bien una dorada para el Dios y una plateada para la Diosa. .
4. Velas
Si ya utilizamos velas para representar a los dioses, no necesitaremos este paso, pero en caso de incluir las imágenes, debemos situar una vela blanca al frente y en el centro del altar Wicca. Cada vela debe sostenerse en un candelero o candelabro que puede ser de metal, barro o cerámica y se debe contar con un apagavelas cerca. Recuerda que en rituales las velas no deben soplarse para apagarse porque se puede perder la efectividad del conjuro.
5. Otros elementos
En la parte inferior cerca del borde de la mesa debemos ubicar el incensario, en la esquina inferior derecha se coloca el athame y en la izquierda un cuenco con sal marina, que puede ser sustituido por un pentáculo.
6. Ofrendas
En el centro, frente a la vela solitaria cuando está encendida, se colocan ofrendas naturales como flores o cristales, o amuletos a consagrar junto con una copa de agua.
7. Bola de cristal
La bola de cristal, en caso de tenerla, debemos ubicarla al final, del lado izquierdo. Con esto se completa la instalación de tu altar Wicca y se puede proceder a la consagración a través de la elevación de una plegaria sencilla dirigida a los dioses y preparada con palabras propias.
Una vez que termines el ritual debes apagar las velas con el apagavelas, desmontar el altar y guardar todos los elementos a buen resguardo.
Recuerda que estas son simplemente recomendaciones, el altar Wicca es un espacio personal donde puedes volcar tu creatividad y sobre todo tu amor.
Si por algún motivo no puedes hacer un altar Wicca donde vives, crea un espacio dentro de tu imaginación porque el verdadero templo está dentro de ti. O acude a la naturaleza y conviértela en el más lindo de todos los santuarios.


Tarotista
Comunicadora social especialista en periodismo digital. Astróloga experta en carta astral con más de quince años de experiencia en la lectura de los astros y en la elaboración de horóscopos. Vidente natural.
Artículos relacionados
Deja un comentario




